Hidrocapital
le cerró el chorro a Chacao
Ramón
Muchacho: Agua debe salir por los grifos y no por las calles del municipio
El
alcalde mostró un mapa con las afectaciones producto de los botes de agua.
“Aquí hay 85 huecos con botes de agua producto de rompimientos de tuberías de
Hidrocapital. Estos botes desperdician unos 12 mil litros de agua al día, lo
que suma más de 4 millones de litros de agua al año, solamente en el municipio”
(Chacao, 05.02.16).- Ante la crisis humanitaria que vive el
municipio Chacao, producto de la falta de agua, los constantes botes en las
calles y no tener respuesta de las instancias judiciales, el alcalde de Chacao,
Ramón Muchacho se sumó a la protesta organizada por los vecinos frente a la
sede de Hidrocapital, ubicada en la avenida Francisco de Miranda. El mandatario
local anunció el inicio de recolección de firmas para que los vecinos se sumen a
una acción legal emprendida contra el ente encargado de la administración del
líquido.
Ramón Muchacho acompañó a
sus vecinos en la protesta protagonizada en plena arteria vial “Hoy exigimos un
derecho básico como es recibir agua en nuestros hogares. Esta situación no es
nueva ni producto del fenómeno del Niño exclusivamente. Desde hace dos años
Hidrocapìtal le cerró el chorro a Chacao y el servicio se recibe de manera
intermitente: por ello desde la Alcaldía introdujimos una acción por déficit de
este servicio público”.
“En octubre de 2014, yo
como alcalde de Chacao junto a los miembros de la Cámara Municipal, intentamos
una acción legal contra Hidrocapital para que restituyeran el servicio. A más
de un año, no tenemos avances. El tribunal fue a llevarle la citación al
entonces presidente del organismo, Ernesto Paiva y no quiso firmar la citación.
A la nueva presidenta le decimos que se de por notificada de ese juicio y que
presente un informe de por qué no hay agua en el municipio y presente un plan
para restituir el servicio y repare los huecos ocasionados por los botes de
agua”, continuó el alcalde.
A la crisis de suministro
de agua que desde hace más de 2 años afecta a la parte sur del municipio, ahora
se le suma la zona norte. El mandatario señaló que hay comunidades enteras,
especialmente en los sectores populares, que se han lanzado a las calles a
protestar por la falta de agua debido a que la crisis los golpea más porque
tienen mayores dificultades para almacenar el agua.
Agua desperdiciada
El alcalde mostró un mapa
con las afectaciones producto de los botes de agua. “Aquí hay 85 huecos con
botes de agua producto de rompimientos de tuberías de Hidrocapital. Estos botes
desperdician unos 12 mil litros de agua al día, lo que suma más de 4 millones
de litros de agua al año, solamente en el municipio. El agua se desperdicia y
deja de llegar a nuestros hogares mientras sale por las calles dañando las
carpetas asfálticas y acelerando el desgaste de la vialidad. En Chacao exigimos
que el agua salga de los grifos no de las calles”.
En los últimos 12 meses la
Alcaldía ha reportado ante Hidrocapital más de 101 incidencias de botes de
aguas blancas y 81 de aguas servidas o aguas negras.
Por su parte, Rosalinda
Palacios, residente de Los Palos Grandes durante más de 50 años, comentó:
“tenemos más de ocho días seguidos sin agua, esto nunca había pasado en todos
los años que tengo viviendo aquí. Hemos llamado a Hidrocapital y nos dicen que
es una situación con las compuertas, pero lo que no entendemos es que de un lado
de la acera si hay agua y en el otro no. Del lado de los enchufados hay agua,
del lado de la oposición, no. Yo pago mi servicio de agua porque si no, me la
cortan, aunque no la recibo. No podemos pagar un camión cisterna, tengo
entendido que cuestan entre 12 y 14 mil bolívares. Los potes de agua, cuestan
cerca de 300 mil bolívares. Tengo una persona mayor y un bebé en mi casa y así
no se puede vivir”.
Finalmente, el Alcalde
indicó que se mantendrán movilizados junto a los vecinos para dar solución al
problema: “Ya este problema rebasó todos los límites, la situación es
insostenible e insoportable, de ahora en adelante estaremos la Alcaldía,
Consejo Municipal, la comunidad organizada a través de las asociaciones
estaremos movilizados hasta que vuelva a haber agua en Chacao”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario